jueves, 27 de junio de 2013

A PROPÓSITO DE LOS DESPROPÓSITOS!!!!

Cuando tienes un BB tienes muy buenos propósitos y pones mucha fe en muchas cosas que al final acaban siendo un gran despropósito!!!
La experiencia sin duda es un grado, así que hasta llegar a ese grado hay que lidiar con algunos despropósitos.
Primer verano con B, momento idílico para pasear ligerito de ropa, sin plásticos ni ademanes que cubran al cachorrin, para que disfrute de aire puro y vitamina D pues...

Despropósito nº1 la capota abierta al máximo porque el sol insoportable no deja abrir sus ojitos o en su defecto una sombrilla que en dias de tramuntana su forma invertida poco cubre del sol.
Despropósito nº2 las gorritas con visera, no cubren del sol, solo te las va clavando en la cara o el cuello cuando lo llevas en brazos.
Despropósito nº3 las sandalias de verano, se salen, se pierden y si no te das cuenta hasta le pasas con el cochecito por encima o algún amable ciudadano que te va gritando desde la mitad de la calle y tu sigues a lo tuyo sin pensar que te habla a ti, viene con el zapatito en la mano.
Despropósito nº4 Estrenar ropa nueva. B parece primo hermano de murphy, solo vomita o escupe comida los días que lleva ropa nueva.
Despropósito nº5 Ir a la playa con el maxicosi bajo el brazo y el cachorro de 9 kilos dentro, la sombrilla colgada del lado derecho, la mochila en la esplada y la bolsa con la comida en el lado izquierdo.
Despropósito nº6 los tapones con agujero de los biberones que si los pones en horizontal se vierten.
Despropósito nº7 la fruta mancha los cuellos de las camisetas y no se va ni frotando.

 En fin, cositas de mamis!!!!

lunes, 17 de junio de 2013

Higiene natural del Bebé!!!

Hace dos días que por dos vías diferentes me ha llegado información o algún comentario sobre la higiene natural del bebé, nunca antes había escuchado nada sobre ello.

Para las que estáis igual de pez que yo, es un método de respeto hacia el bebé, es básicamente conocer a tu bebé, conocer sus horarios, sus patrones, sus gestos, qué es lo que hace antes de hacer caca…

 Después de conocerle, una vez que sabes que tiene ganas de hacer caca o pipí, lo coges y lo pones en una postura fisiológica para hacer caca o pipí, sobre el recipiente que tu elijas, puede ser una palangana, el váter, un arbolito por la calle… Eso es una señal que le estás haciendo y como el ya tenía ganas, pues evacúa. Puedes preguntarle “¿quieres hacer pis?” para que vaya asociando palabras o hacerle sonidos como “psssshhh”.

Yo no lo he probado y creo que llego tarde, leí que a partir de los 6 meses ya asocian su evacuación al pañal y las señales ya no son tan evidentes, es decir ya no te das cuenta de cuando hacen pis.

No se si alguna de vosotras lo ha probado o lo está haciendo. Me gustaría saber si funciona, aunque yo con lo tiquis miquis que soy solo me falta ir manchada de caca por el mundo. ;)

viernes, 14 de junio de 2013

EL CATADOR DE PRENDAS

Bueno ahora si que si, huele a verano y en la calle ya hace un calor terrible. Salir a pasear con B bajo estas temperaturas es mortal.
 Para él no que va repanchingado en el cochecito, sin zapatos con sombrita, sino para mi que entre que me sudan las manos y me patina el cochecito y se me pegan los vaqueros a las piernas es un infierno la calle.

Así que hoy decidí hacer el cambio de armarios, sacar toda la ropa de verano y que mejor que en compañía de mi gran ayudante B.

Como me temía, él ha ido catando y probando todas las prendas, tocando, chupando mirando, mientras yo iba probando, tocando e intentando sacarme vestidos que tenía reservados para volver a ponerme este verano ya que el verano pasado lo pasé embarazada.


Y AHHHHHHH horror no me entra nada, mi figura nunca volverá a ser la de antes, que depresión.....
JAJAJJAJAJAJJA carcajadas de B. a pleno pulmón al verme embutida en un vestido negro monísimo, pero que no podía sacarme, maniobras mil para poder salir de dentro de él. Mientras B no paraba de gritar de risa. Madre mía me dió el ataque de risa al verlo a él reír con el vestido a medio quitar.

Al final lo conseguí, jamás pensé que un momento tan angustioso acabara siendo tan divertido. Gracias B por sacarme una sonrisa aún teniendo que pasar todo el verano cubierta por un pareo.

martes, 11 de junio de 2013

DISCULPE...AL FONDO A LA DERECHA!!!

Ya el colmo de los colmos... Bueno empezaré por el principio, desde que nació B. cada mes estoy yendo a un estudio fotográfico a hacerle una foto, siempre la misma para ver su evolución y después hacer un cuadro bien chulo con las 12 fotitos de B de su primer año.
Pues resulta que la semana pasada fui y normalmente me acompaña P. pero como la suerte nos está cambiando y estamos empezando a cortar tajadas del pan que trajo B debajo del brazo. Pues ha encontrado trabajo y está trabajando a jornada partida así que tuve que ir al estudio de fotografía yo solita con B recién comido.

Y evidentemente cuando un bebé está recién comido y empieza a ser zarandeado y colocado en diferentes posiciones acaba echando la papilla y nunca mejor dicho, una papillaca de plátano y pera que mami con tanto amor le había preparado. Pero no hay problema porque ya reconozco la cara de B cuando va a echar la papilla y safé como si  de un jugador de basquet se tratara, hago unas fintas impresionantes.

El problema vino luego cuando la fotógrafa se ausentó un momento y yo para entretener a B y que no cogiera frío ya que iba sólo con el body. Empecé a jugar con él, para arriba y para abajo, ya no había miedo de vómito, había sacado lo que le molestaba. De repente noté algo calentito entre la barriga y las piernas y upssss. B? te hiciste pipi?? se escapó del pañal?? que mala suerte tengo por un día que vengo sola y la lío. Corriendo me fui al cambiador a cambiarle el pañal a B . Mi sorpresa... cómo puede estar el bebé completamente seco y yo completamente mojada? no lo entiendo.

A carcajada limpia mi madre cuando le conté que quien se había meado era yo. Pero... no lo noté, no me di cuenta, no se que pasó... le sacaré la parte positiva, además de apuntarme a un curso para reforzar el suelo pélvico estoy dispuesta a sustituir a Concha Velásco en su papel más íntimo o invertir parte de la beca mami en compresas jajajjaja. La verdad, pobre B. Por una vez que se contiene voy yo y le doy mal ejemplo.

sábado, 8 de junio de 2013

SIN ZAPATOS... TAMPOCO SÉ TEJER!!!!

Por fin parece que llegó el veranito, y como no un nuevo dilema de una mami novata. Los bebes con zapatos o sin zapatos???? Alguien me dijo un día, como vas a llevar al niño descalzo, no tienes ni para zapatos??? me quedé muerta y la verdad a mi me encanta verle con los piececitos descalzos, es más tenía unas ganas de que llegara el verano solo para verle esos rechonchos piececillos. Pero... como no, llegó "alguien" y me fastidió.

Suerte que en el mercado hay una variedad de modelos para poder escoger el que mejor se adapta a B. Pero me encariñé con unas sandalitas hechas de punto, pero P me recordó que yo no se tejer... snif snif!!!! A si que, Averiguaré y encontraré a alguien que si sepa tejer.

Las encontré en http://twogirlspatterns.com/

domingo, 26 de mayo de 2013

EL MÉTODO OOMPA LOOMPA!!!



La verdad que nosotros con B. no tenemos problema a la hora de dormirlo ya que es un bebé super tranquilo y se duerme él solo cuando está cansado.
Pero reconozco que hay muchas familias que necesitan recurrir a métodos, hábitos, etc... Pues en youtube corre un video de un  papi durmiendo a su cachorrilla cantandole una canción y repitiendo unos movimientos, lo ha llamado: Método Oompa Loompa, y como este nombre me sonaba estuve investigando y los Oompa Loompa son:
personajes ficticios del libro Charlie y la fábrica de chocolate del autor británico Roald Dahl. Son pigmeos de "Loompalandia", donde habitaban hasta que Willy Wonka los encontró y les propuso trabajar a cambio de nueces de cacao sus favoritas, y solo se encontraban en Loompalandia una vez al año.
Por consecuencia comían siempre orugas). Son increíblemente trabajadores, divertidos y cantan para ayudar a la gente en sus problemas pero sobre todo practican la magia negra para Willy. Todos tienen el mismo tipo de cara y su voz es de tonalidades aguda o grave, pero utilizan distintos trajes de una sola pieza acorde a sus funciones. Su peinado es hacia atrás terminado en punta. Tienen un saludo característico y de afirmación es un movimiento rápido haciendo una "X" con los brazos (la mano derecha en el hombro izquierdo y la mano izquierda en el hombro derecho).
Os dejo el video, me pareció la verdad tierno y muy divertido.

jueves, 23 de mayo de 2013

LA FELICIDAD ENTRE COJINES

 
LA  FELICIDAD ENTRE COJINES
La evolución de un bebé es rápida y vertiginosa nada que ver con el paso de adolescente a adulto que no llega nunca. Que camino más árido y que pesadez esos granos que nunca se van y esos brazos largos y desgarbados que parece que nunca van a encajar en ese cuerpo deforme. Nada que ver con el cambio del cuerpito de un bebé, esa cabecita que ya se aguanta, esas piernitas gorditas que se van estilizando preparándose para ponerse de pie. Esa piel sonrosada que poco a poco se acerca al tono personal de cada uno.
 Cuanta razón tienen las mamis cuando dicen "disfruta de tu bebé, que pasa tan rápido y luego ni te acuerdas" pues si. B va asumiendo logros de una manera rápida y veloz, el cerebro conecta sin discriminar. 
B mira, observa y quiere... lo mira todo, escucha todo y quiere cogerlo todo. Se gira sobre si mismo y en cualquier momento se quedará sentado sin necesitad de quedarse rodeado de cojines. 
 
 
 
B empieza a  interactuar con juegos que hace un mes no le prestaba ninguna intención. Es capaz de agarrar objetos y de golpear y tirar al suelo todo lo que está a su alcance pero... como no todo es felicidad. B. se golpea con juguetes que supuestamente son para su edad, pero que tienen partes de plático duro, se mete en la boca muñecos de todo tipo, y se engancha a mover el culo con las músicas repetitivas y cansinas de una mesa de actividades que tiene pilas para rato, pero que cuando se acaben... las ranitas dejarán de cantar. Juguetes que aconsejan en las instrucciones supervisar en todo momento al bebé. ¿Eso es porqué no son seguros? Los juguetes de bebé no garantizan la seguridad del niño ohhhh cada vez es más difícil coger confianza en la dura tarea de ser madre. Ahora la supervisión es mucho mayor, B. cada vez tiene mayor movilidad y mamá cada vez tiene el corazón en la garganta más veces al día. Así que creo voy a patentar un traje como de astronauta con casco incluido acolchado, así si se golpea no le duele y si se cae rebota. 

Uno de los juegos con los que B se tranquiliza y llega a dormirse es con la lectura. Leer un cuento antes de dormir es una práctica que quiero instaurar con B. Y aunque no entienda el argumento, se relaja y la elección ahora es fácil, a medida que crezca ya no lo será tanto creo.  Alguien me dijo en una ocasión, cuidado con la educación que le das a tu hijo porque imitan todo lo que ven y oyen. Así que un cuento contiene muchos factores negativos a la hora de educar. Blancanieves potencia el desprecio a las manzanas porque están envenenadas, Dartañan potencia la violencia, Marco es un niño abandonado que recorre el mundo en busca de su madre, el mago de Oz una niña huérfana que abandona su casa para ir a buscar no se que con un león sin corazón y un hombre de hojalata y no se que más... la verdad que es difícil.

San google te da  la posibilidad de buscar, encontrar y elegir diferentes opciones. Hoy os recomiendo una página web de una pareja que han creado un cuento con la posibilidad de personalizarlo con el nombre de vuestro hijo. Contiene manualidades, juegos... Echádle un vistazo.

http://www.crocoouch.com/